Cual Era La Profesion De Los Doce Apostoles De Jesus

La profesión de los doce apóstoles de Jesús: un tema fascinante que nos lleva a través de la historia de la religión cristiana. ¿Qué fue lo que llevó a estos hombres a seguir a Jesús, y cómo se convirtieron en sus discípulos más cercanos? La respuesta a estas preguntas está estrechamente relacionada con su trabajo y su papel en la sociedad de la época.

En un mundo dominado por la pesca, la agricultura y la construcción, varios de los apóstoles eran pescadores, incluyendo a Pedro, Andrés, Santiago y Juan. Ellos trabajaban en el Mar de Galilea, y fue allí donde Jesús los encontró por primera vez y los invitó a seguirlo. Otros, como Mateo, eran recolectores de impuestos, una profesión impopular y considerada por muchos como corrupta. Sin embargo, Jesús llamó a Mateo para ser uno de sus discípulos, lo que causó sorpresa y asombro entre los demás.

Pero la profesión de los apóstoles no era lo que definía su valor. Mientras que muchos los veían como personas comunes y corrientes, Jesús los vio como sus futuros líderes y embajadores para el mundo. Su compromiso y lealtad hacia él les permitió superar sus propias limitaciones y convertirse en pilares fundamentales en la propagación del evangelio en todo el mundo. Desde la pesca y la recolección de impuestos hasta la evangelización y la enseñanza, la verdadera profesión de los doce apóstoles fue convertirse en seguidores dedicados de Jesús.

Los doce apóstoles de Jesús eran principalmente pescadores y recolectores de impuestos antes de ser llamados por Jesús para ser sus discípulos y difundir su mensaje. Sin embargo, después de la muerte y resurrección de Jesús, se convirtieron en líderes religiosos y predicadores del cristianismo.

¡Descubre las sorprendentes profesiones de los doce discípulos de Jesús!

La historia de los doce discípulos de Jesús es un relato fascinante e inspirador que nos enseña que Dios puede trabajar a través de personas de todas las profesiones y orígenes.

Pedro: Pescador

Pedro era un pescador de Galilea antes de ser llamado por Jesús para ser uno de sus discípulos. Él es conocido por ser el líder de los discípulos y por su arrepentimiento después de negar a Jesús tres veces antes de su crucifixión.

Andrés: Pescador y predicador

Andrés era el hermano de Pedro y también era pescador en Galilea antes de unirse a Jesús. Después de la resurrección de Jesús, Andrés se convirtió en un predicador y misionero, llevando el evangelio a regiones como Crimea y las regiones del Mar Negro.

Santiago: Pescador y mártir

Santiago y su hermano Juan eran también pescadores en Galilea antes de convertirse en discípulos. Santiago fue uno de los primeros discípulos en ser martirizado por su fe, siendo decapitado por orden del rey Herodes Agripa en Jerusalén.

Juan: Pescador y evangelista

Juan era hermano de Santiago y también un pescador en Galilea. Después de la muerte de Jesús, Juan se convirtió en uno de los evangelistas más importantes del Nuevo Testamento, escribiendo el evangelio de Juan, tres epístolas y el libro de Apocalipsis.

Tomás: Trabajador

Tomás no es tradicionalmente asociado con una profesión específica, pero se cree que era un trabajador o artesano. Es conocido por ser el discípulo que dudaba de la resurrección de Jesús hasta que Jesús se le apareció y le permitió tocar sus heridas.

Felipe: Contador

Felipe era un contador y se sabe que era muy bueno en su trabajo antes de unirse a Jesús. Es conocido por su papel en la multiplicación de los panes y los peces, al traer a Jesús al niño con los cinco panes y dos peces.

Bartolomé: Artesano

Bartolomé es tradicionalmente considerado un «hijo de la ley» o artesano. Es conocido por su honestidad y sinceridad, y se dice que fue uno de los discípulos más cercanos a Jesús.

Mateo: Recaudador de impuestos

Mateo era un recaudador de impuestos antes de unirse a Jesús. A pesar de su pasado como recolector de impuestos, Mateo se convirtió en uno de los discípulos más importantes de Jesús y escribió el Evangelio de Mateo.

Santiago el Menor: Carpintero

Santiago el Menor era un carpintero antes de ser llamado por Jesús para ser uno de sus discípulos. Es conocido por su liderazgo en la iglesia primitiva y sus ideas sobre la relación entre la ley judía y el cristianismo.

Judas Tadeo: Comerciante

Judas Tadeo era un comerciante antes de unirse a Jesús y se cree que se encargaba de negocios familiares en Galilea. Es conocido por su papel en la iglesia primitiva y por su carta a la iglesia donde habla de la necesidad de perseverar en la fe.

Simón el Zelote: Revolucionario

Simón el Zelote era un revolucionario o nacionalista judío antes de ser llamado por Jesús. Es conocido por su celo por la ley y su compromiso con la lucha contra la dominación romana en Palestina.

Judas Iscariote: Tesorero

Judas Iscariote era el tesorero de los discípulos antes de traicionar a Jesús por treinta piezas de plata. Su papel en la historia de la iglesia es infame debido a su traición a Jesús, que llevó a su crucifixión y muerte.

Estas son solo algunas de las sorprendentes profesiones de los doce discípulos de Jesús, que nos recuerdan que Dios puede trabajar a través de personas de todos los orígenes y profesiones para hacer su obra en el mundo.

Que ver además en Jesucristo:

 

Descubre las labores de los discípulos en el increíblemente emocionante tiempo bíblico.

Descubre las labores de los discípulos en el increíblemente emocionante tiempo bíblico.

En los tiempos bíblicos, los discípulos de Jesús tenían una variedad de labores y responsabilidades. Comenzando por los doce apóstoles, que fueron seleccionados por el mismo Jesús para predicar el evangelio por todo el mundo. Pedro, Santiago, Juan y Mateo, son algunos de los más famosos apóstoles, y cada uno tenía diferentes habilidades y personalidades para llevar a cabo su trabajo.

No solo los apóstoles, sino que Jesús también tuvo otros seguidores importantes, como María Magdalena y la madre de Jesús, María. Estas mujeres eran importantes en el ministerio de Jesús al proporcionar apoyo y ayuda a los discípulos.

Los discípulos también tenían la tarea de llevar a cabo milagros y curaciones en el nombre de Jesús. El acto más famoso fue la multiplicación de los panes y los peces, donde Jesús alimentó a una multitud de más de 5,000 personas con solo cinco panes y dos pescados. Sin embargo, esta no fue la única vez que los discípulos trabajaron milagros, como se puede ver en el libro de los Hechos.

Por último, los discípulos también tuvieron la tarea de asegurarse de que la iglesia se mantuviera en línea con los valores y las enseñanzas de Jesús. Esto incluía la predicación, el bautismo y la enseñanza de la Palabra de Dios. Como se puede ver, la labor de los discípulos era amplia y variada, pero siempre en línea con el mandato de Jesús de compartir el amor y la verdad del evangelio con el mundo.

¡Prepárate para conocer la trascendental ocupación que cambió la historia de la humanidad!

Como sacerdote de iglesia, es para mí un gran orgullo y un honor poder compartir con ustedes una de las ocupaciones más trascendentales y transformadoras en la historia de la humanidad: ¡la labor de la iglesia!

Desde la antigüedad, la iglesia ha sido un punto de encuentro para la gente, un refugio para el alma y un faro de esperanza en tiempos difíciles. Los sacerdotes, las monjas y todas las personas consagradas que se dedican a esta labor, han dedicado su vida a la tarea de proporcionar una guía espiritual y una ayuda emocional a aquellos que lo necesitan.

La iglesia también ha desempeñado un papel fundamental en la educación y la cultura, apostando siempre por la formación integral de las personas. A lo largo de los siglos, ha promovido el conocimiento, la investigación y la reflexión, fomentando la creación de los más grandes pensadores y artistas de la historia.

Pero, sin duda, la tarea más importante y trascendental de la iglesia es la de llevar el mensaje de amor, esperanza y salvación a todas las personas del mundo. A través de su labor misionera, la iglesia ha llevado la Palabra de Dios a lugares alejados y ha ayudado a millones de personas a encontrar el sentido de su vida.

Por todo lo que representa y por la labor que lleva a cabo, la iglesia es un pilar fundamental en la historia de la humanidad y un modelo a seguir para todas las personas que buscan un camino espiritual en la vida. Como sacerdote, me siento agradecido por formar parte de esta gran familia, y animo a todos a acercarse a la iglesia y a descubrir la inmensidad del amor de Dios.

¡Nos vemos en el próximo artículo!

Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda para entender la profesión de los doce apóstoles de Jesús. Como hemos visto, todos ellos dejaron sus trabajos y se dedicaron a seguir a Jesús y difundir su mensaje.

¡No te pierdas nuestro próximo artículo donde hablaremos de la importancia de la oración en la vida de los cristianos! Descubre cómo la oración puede cambiar tu vida y acercarte más a Dios.

¡Hasta pronto!

Deja un comentario